Recetas caseras para curar los hongos en los pies

Ya sea porque nos lastimamos levemente una uña o porque estamos expuestos constantemente a la humedad, los hongos están siempre listos para afectar cualquiera de nuestras uñas, indistintamente si se trata de las manos o los pies; generalmente esos últimos son los más afectados y de acentuarse y extenderse la infección, podría provocar hasta la extracción completa de la cutícula.

Hoy entonces te brindaré un sencillo remedio natural para eliminar los hongos de las uñas ante la primer señal de su presencia.

¿Qué son los hongos de las uñas?

La presencia de hongos en las uñas u onicomicosis, es una de las infecciones más comunes que afectan principalmente uñas dañadas o expuestas continuamente a la humedad.

Los hongos causantes de este problema pueden ser de varias especies, como la cándida, que comienza a poblar las capas de la uña, aumentando el grosor de esta y mostrando diferentes tonos de color, que pueden ir del negro o verde, hasta el clásico amarillento, además de presentar resquebrajamientos y escamosidades.

Y si bien en un comienzo la infección fúngica no causa dolor, este sí podría producirse si el problema se extendiera y profundizara, llegando a deformar parte del dedo y dificultar la manipulación de objetos o caminar.
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar los hongos
Cómo eliminar los hongos de las uñas de forma natural

extraccion

Con esta receta casera podrás preparar un baño natural para tratar tus uñas infectadas, ya sean de las manos o de los pies. Utilizando este baño en forma de tratamientos diarios de alrededor de 20 minutos, será suficiente para que las notables propiedades antifúngicas del vinagre comiencen a hacer efecto, sirviendo además para acondicionar el resto de la piel.

ultimos

Ingredientes:

1 parte de vinagre de manzana o vinagre de cocina
2 partes de agua tibia
Listerine clásico u original
Preparación:

Mezcla el agua y el vinagre en una palangana amplia que permita remojar los pies o manos con facilidad.
A continuación agrega un poco de Listerine, cuidando de que se trate únicamente del producto original, ya que solo en este están presentes el eucaliptol y el timol, dos aceites herbarios con reconocidas propiedades antifúngicas.
Cuando tengas el baño listo, solo sumerge la parte afectada durante 20 minutos al día.


extenderse

Con este sencillo tratamiento natural podrás combatir las infecciones fúngicas de las uñas desde el comienzo. Ten en cuenta que cuando una de estas infecciones se extiende y abarca capas más profundas de la uña su curación se hace mucho mas difícil, debiéndose intervenir quirúrgicamente en muchos casos. De ahí la importancia de tratar cualquier infección por hongos desde la primer señal de aparición, y para ello este baño natural de vinagre resulta perfecto.


cuticula

La onicomicosis es hongo muy común en las uñas, sobre todo en las de los pies, que se ubica generalmente en la parte donde la uña se une con la carne y que puede extenderse a toda la uña.

Cuando contraemos estos hongos la uña comienza a verse en un tono amarronado y a deformarse, adquiriendo un grosor y tamaño mayor al habitual, que la hacen difícil de cortar. A su vez estos hongos generan un muy mal olor.

Veamos entonces cuáles pueden ser la causas de la onicomicosis y dos consejos para eliminarla.

¿Qué causa la onicomicosis?

Las causas de los hongos en las uñas de los pies pueden ser varias. Una de ellas es la falta de higiene en los pies, calcetines y calzados. Para evitar los hongos debes higienizar tus pies a diario, lavando con un cepillo las uñas para eliminar todo tipo de bacterias.

Las uñas de tus pies deben permanecer lo más cortas posible, para evitar que debajo de las mismas puedan acumularse hongos y bacterias. Procura realizarte la pedicura con instrumentos que estén bien higienizados y desinfectados, o bien, acudir a algún podólogo que se encargue de dejar tus pies en excelentes condiciones.

A su vez debes usar calcetines limpios diariamente, preferiblemente de algodón, y un calzado que no permita que tu pie sude en exceso, ya que la humedad, sumado al calor, convertirán tus pies en un caldo de cultivo para los hongos. También puedes adquirir en la farmacia sprays antimicóticos para rociar tu calzado cuando te lo hayas quitado, sobre todo si se trata de zapatillas deportivas.

Si te duchas en baños públicos, como en un gimnasio o tal vez en tu trabajo, jamás lo hagas descalzo, ya que en estos lugares estás más propenso a contagiarte hongos.

Finalmente la falta de defensas, por estrés o mala alimentación, puede dejarnos propensos a contraer hongos, por lo que una alimentación balanceada también ayudará a prevenirlos. Consumir alimentos probióticos, como yogur o kefir, te ayudará a defenderte de los hongos.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar los hongos